MEDIDAS BÁSICAS PARA PREVENIR EL CORONAVIRUS (COVID-19)

El nuevo coronavirus (COVID-19), que fue notificado por primera vez en Wuhan (China) a fines de diciembre del 2019, ha puesto en zozobra a todos los países del mundo y descubierto, en muchos casos, la precaria situación de los sistemas de salud.
Países del primer mundo, como Estados Unidos, Italia, España, Rusia, entre otros, vienen sufriendo el duro flagelo de esta terrible enfermedad y ni qué decir de aquellos que se encuentran en vías de desarrollo como el Perú.
En la actualidad, no existe una vacuna para el coronavirus (COVID-19); sin embargo, existen algunas medidas básicas de higiene, recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades sanitarias de nuestro país, que ayudan a evitar el contagio y la propagación; entre éstas están:
- Quedarse en casa lo máximo posible.
- Lavarse las manos hasta el antebrazo con agua y jabón por un mínimo de 20 segundos, secarse con papel desechable y cerrar el grifo con el papel antes de disponerlo.
- Solo si no se cuenta con agua y jabón cerca, utilizar un desinfectante de manos a base de alcohol mínimo de 70°. Se debe tener en cuenta que esto no reemplaza el lavado de manos.
- No tocarse los ojos, nariz o boca si primero no te has lavado las manos.
- Cubrirse la boca y nariz con un pañuelo desechable o con tu antebrazo al toser o estornudar, nunca directamente con las manos.
- Cuando utilices papel higiénico o pañuelos descartables, asegúrate de botarlos en el basurero y lavarte las manos luego.
- Mantener a una distancia mínima UN metro medio o más, de distancia. En general, mantener el distanciamiento social.
- Usar mascarillas al salir de casa por algún motivo permitido y justificado. Al retornar a casa retirar la mascarilla sin tocar la parte frontal y eliminarlo, desinfectar todo lo que traes de afuera, así como los zapatos y la ropa, luego asearse completamente.
- Evitar lugares con mucha aglomeración (mercados, bancos).
Es tiempo de cambiar la forma de vida a la que, hasta hace poco, estábamos acostumbrados y a aprender a convivir con el virus. Las actuales circunstancias nos obligan a actuar con precaución e inteligencia, de tal manera que podamos salir pronto, como sociedad, lo menos afectado posible.